SILVICULTURA
“Bosques productivos, ecosistemas protegidos.”

Protección, Producción y Desarrollo Sostenible para el Ecuador Amazónico
La silvicultura, como actividad productiva y ambiental, juega un papel clave en el desarrollo sostenible del Ecuador, especialmente en las regiones amazónicas que compartimos con Perú y Colombia.
Nuestros bosques, ricos en biodiversidad y recursos maderables, son fuente de vida, cultura y oportunidades económicas para miles de familias que dependen de la actividad forestal responsable y sostenible.
Conscientes de su potencial y de la necesidad de proteger este patrimonio natural, la Cámara de Comercio Árabe Ecuatoriana, en alianza con el sector público, empresas privadas, asociaciones forestales, comunidades amazónicas, emprendedores y productores forestales, ha construido convenios que buscan fortalecer la silvicultura sostenible, promoviendo un equilibrio entre producción, conservación y comercio justo.
A través de estas alianzas se ha logrado:
-
Reducir costos de operación y manejo forestal, facilitando acceso a herramientas, tecnología, servicios técnicos y certificaciones ambientales a precios preferenciales.
-
Mejorar la logística de transporte y comercialización, garantizando rutas seguras y eficientes para los productos forestales, tanto maderables como no maderables.
-
Eliminar intermediarios, permitiendo que las comunidades y productores forestales comercialicen directamente sus productos, como madera legal, aceites esenciales, resinas, frutas amazónicas y artesanías, mejorando precios para el consumidor final y generando mayores ingresos para las comunidades.
Esta estrategia impulsa la valoración económica y ambiental de nuestros bosques, fomenta la reforestación y manejo responsable, y posiciona al Ecuador como un referente de comercio forestal sostenible en mercados árabes e internacionales, interesados cada vez más en productos con trazabilidad, origen responsable y bajo impacto ambiental.
Con este trabajo conjunto, se generan oportunidades de empleo, comercio justo y desarrollo local, respetando la riqueza cultural y natural de la Amazonía ecuatoriana.
Nuestro equipo
Clientes














